Reducción de Scrap de botellas deformadas en línea envase de aceite mediante la aplicación de herramientas de estadísticas avanzada.
Debido a la ineficiencia de las Líneas de jugos en polvo se deja de producir 1,100, 222 Kg anual. Se genera un defecto de calidad crítico que impacta en la imagen de producto con más de 1800 reclamos en el 2012.
Proyecto DMAIC Six Sigma que logró mejoras significativas en el proceso de atención para clientes móviles en los segmentos Empresas y Negocios.
Tras la detección y análisis de los factores socio técnicos imperantes en la planta productiva, el objetivo del proyecto estuvo enfocado en la implementación de mecanismos de prevención de riesgos laborales y contribución en la adquisición de hábitos saludables de los trabajadores, que se tradujeron luego en un ausentismo controlado por causas de accidentes o enfermedad.
Se trata de una oportunidad de mejora para optimizar el proceso de tramitación, asignación, pedido de fondos, pagos y rendición de Becas de Investigación, Servicio y Ayuda Social al estudio en la UTN-FRBA.
En base a reclamos y devoluciones generados por uno de nuestros principales clientes, producto de un elevado índice de roturas suscitadas durante el llenado y transporte en embolsadoras de cemento.
Se realiza análisis de los fenómenos que rigen el proceso de fabricación, transporte y utilización del producto en sus diferentes etapas, arribando que la causa de la rotura se debe a una disminución en la resistencia de los papeles utilizados provocada por la humedad.
El trabajo comprende los procesos de contratación y asignación de transporte y armado de viaje. Involucra a las siguientes áreas: Compras, Contrataciones, Customer Service, Logística y Centros de Distribución.
Debido a la centralización de dos operaciones Logísticas orientadas bajo el mismo tipo de servicio al cliente en un único Centro de Distribución, se redujo sensiblemente el nivel de servicio como consecuencia de la curva de aprendizaje y la resistencia al cambio. Ante este problema el equipo de Dt Logística tenía como necesidad inmediata revertir esta situación.
La oportunidad de mejora para el desarrollo de nuestro proyecto se detectó en la línea 9 de galletas crackers de la Planta Bagley Salto II debido al alto impacto que tiene esta línea productiva para el Negocio Galletas.
TRAVIATA es el principal producto en ventas para el Negocio y una de las líneas productivas de mayor participación para Planta Salto. Teniendo en cuenta este análisis y el impacto negativo que genera la ausencia de este producto para el consumidor en los puntos de venta así como también para el complejo, el Comité Central de la Planta se propuso aumentar la eficiencia de la línea para satisfacer la demanda de nuestros clientes y en consecuencia incrementar la productividad de la planta, por medio de los 7 pasos de la mejora, metodología que se encuentra dentro del componente de mejora contínua de nuestro Sistema de Gestión Integral.
La finalidad del proyecto fue reducir el costo del vehículo producido en planta FCA ARG comparativamente con el costo del mismo vehículo producido en FCA BRASIL; focalizándose principalmente en la menor utilización de pintura (Base Color) durante el proceso de pintado de la carrocería.Del análisis del proyecto surgió la iniciativa de realizar un cambio tecnológico en el proceso de aplicación de pintura, pasando de aplicación neumática a electrostática, y de un automatismo poco eficiente a robots de última generación. Los resultados del proyecto permitieron reducir la cantidad de pintura utilizada x vehículo y por ende el costo en material directo, reducción de las emisiones de VOC y reducción de residuos sólidos del proceso.
La finalidad de nuestro proyecto fue la de aportar a reducir la brecha entre el indicador externo de calidad denominado Garantía (C1000 – 3 Meses de uso) con respecto a los gates de World Class Manufacturing para conseguir el nivel de Bronce. El objetivo fue el de reducir los reclamos generados en el cliente en relación al despegado de la moldura de techo que se monta en el modelo Nuevo Palio.
Al analizar las causas del problema, evidenciamos que éstas eran múltiples por lo que las soluciones finales llevadas a cabo fueron varias y específicas para cada causa. Como resultado final, este proyecto individualmente permitió aportar a la reducción del 12% de la brecha entre el indicador externo y el gate para ser bronce; alcanzándose la condición de cero defecto.
El Proyecto se enfoca en la optimización de los procesos que son ejecutados por los equipos de desarrollo de software y testing, con la finalidad de reducir los defectos identificados mediante el análisis estadístico.
Con nuestro objetivo buscamos: reducir los plazos de atención, reducir costos a través del incremento de la calidad y la eficiencia operacional, incremento de la productividad de servicios, evitar reclamos, devoluciones o cambios durante el ciclo de vida del proyecto, prevenir el porcentaje de errores que reducen la calidad del producto, desarrollar productos sin defectos y satisfacer al cliente mediante el cumplimiento de los requisitos propuestos en la prestación del servicio al cliente. Finalmente, esto también contribuye a posicionar a Tgestiona como referente en los servicios que brindamos, a través del incremento de la competitividad de nuestros servicios.
y generar nuevos ingresos por incremento de volúmenes de servicio.